lunes, 24 de junio de 2013

Una sociedad Perfecta


Convivir en una Sociedad perfecta es el anhelo de todos los ciudadanos, todos hemos soñado desde pequeños en  vivir en un País donde no exista la pobreza, la desigualdad, los conflictos, el racismo, los problemas que se manifiestan en el día a día, entre otros. Pero alguna vez  nos hemos preguntado ¿cómo sería dicha  sociedad?. Imaginar despertarse un  día, donde se respire un aire lleno de optimismo y seguridad, donde observes  a tus familiares con un espíritu de  entusiasmo, compartas  un desayuno familiar donde no escuches noticias sobre muertes, asaltos, suicidios, mas bien, al pasar por tu puerta principal, recojas el diario y aprecies detenidamente los acontecimientos ocurridos, los cuales, te expresen mejoras para tu salud, oportunidades de crecer como persona, aumento de la economía. A su vez, escuches por la televisión,  a tu presidente hablar con seguridad y motivación sobre las propuestas que tiene para todos estatus sociales, que poco a poco, con mucho esfuerzo y dedicación el País se  irá desarrollando hasta lograr la meta planteada.

 

Sin duda, convivir en una sociedad perfecta es un sueño, ya que sembraría en nuestras almas un sentimiento de ganas de salir adelante, donde las preocupaciones se dejen de lado, tener la oportunidad de poder compartir con los demás momentos sublimes y evocar con una sonrisa en la boca, los recuerdos vividos en el pasado, los cuales en vez de recordarlos con melancolía, nos llegan al alma y nos remontamos a ese instante donde fuimos  felices y teníamos a nuestros seres queridos al lado, compartiendo juegos, anécdotas, historias, es decir, nuestro mundo se detenía y parecía que solo estaban nuestros familiares y nosotros. Por ende, seria idóneo encontrar la respuesta y la solución a las demandas que se presentan en la vida cotidiana, plantearnos una meta y luchar día a día por conseguirlo con el apoyo de nuestros padres, amigos, y sobre todo que nosotros nos sintamos motivados a alcanzarlo, si caemos una vez, no darnos por vencidos y continuar nuestro sendero del éxito.

3 comentarios:

  1. muy buena reseña Thalia, aunque discrepo con tu idea de ciudad perfecta, mas no con tu conclusión, pues pienso que en los defectos y desmanes es en donde nos podemos dar cuenta de alguna forma, cuan importante o valorado pueden resultar ser estas situaciones (mas no siempre es así). Saludos

    ResponderEliminar
  2. Está muy bonito, Thalía. Me gustó tu entrada. Continúa escribiendo. =)

    ResponderEliminar
  3. Thalía, muy buen blog y muy buena información, y como dice el contenido para mejorar nuestro entorno social o externo primero debemos mejorar y encontrar nuestra propia perfección y equilibrio, solo así llegaremos a una utopía social.

    ResponderEliminar