sábado, 29 de junio de 2013

La Utopía sirve para caminar……


Ella está en el horizonte dice Fernando Birri. Me acerco dos pasos y ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos, y el horizonte se desplaza diez pasos más allá. A pesar de que camine, no la alcanzaré nunca. ¿Para qué sirve la utopía? Sirve para esto: para caminar. La utopía sirve para caminar, pero hay otra utopía que es la del poder negativo que nos querría hacer vivir sin caminar, quizás se deba decir que dejaremos de morir y reanudaremos con fuerza el camino cuando renunciemos al poder...

 

Galeano nos expresa que el mejor de sus días es el que está por venir, la cosa más bella en la vida es  cuando nos sorprenden, las cosas inesperadas a veces son vistas como malas noticias, sin embargo también son bellas., el cual nos invita a meditar sobre ello ya que  expresa que vale la pena esperar lo que venga, que hay que esperar las noticias. También argumenta que  la vida no es fácil, en muchas oportunidades vamos a caer, nos tendremos que levantar con ánimo y no sentirnos derrotados desde un principio, para sentirnos preparados ante otra caída, de esa manera aprenderemos de los erros, mirándolos desde una perspectiva positiva. Ellos nos  vuelven más fuertes a la medida que pasa el tiempo y cuando se presenta un inconveniente en la vida ya sabremos cómo actuar ante ello. A su vez, Galeano nos enseña que no hay que temer estar algún día en días difíciles, hay que amedrentarse.  Debemos saber que no sólo es verdadero la realidad que todos conocemos, también es verdad la realidad que tenemos por necesidad, la cual es tan real como la otra, porque se encuentra inmersa en ella. En conclusión, lo que Galeano nos quiere expresar es una manera de llevar una vida idónea, a aventurarse a lograr lo que anhelamos, a no temer a nada en la vida, que todos en algún momento pasaremos por momentos difíciles, de los cuales si ponemos empeño saldremos airosos y  aprendiendo  de nuestros errores nos volveremos más fuertes.
 
                         

 
 Fuente: Utopía según Galeano. Revista italiana Una Città.

No hay comentarios:

Publicar un comentario