sábado, 29 de junio de 2013

Análisis de la República de Platón


“La República”

Platón

La República de Platón no es en primera instancia la construcción idónea de una sociedad anhelada de hombres perfectos, sino  como a remedial thing un tratado de medicina política con empleo a los sistemas ya existentes en el tiempo. El autor mismo lo confiesa y en algún pasaje de su obra, expresa la aspiración  que tiene de buscar la mínima modificación de cosas por el cual los estados Enfermos puedan obtener nuevamente una salud adecuada ya que si continúan enfermos en mayor o menor grado, se encuentras todos los Estados de su época. Cuando se habla de Tiranía como cuarta o excesiva enfermedad de la polis, reconoce a su vez que son también enfermedades  los tres regímenes que le anteceden.

Entendemos, pues que el estudio del enfermo debe de anteceder a  la apreciación de su remedio, de esa manera en la elaboración de la reflexión  Política Platónica el punto de inicio es el examen de la posición  de las ciudades griegas modernas. No obstante, que por metodología sea distinto el orden de la exposición, es la realidad adyacente la que primero dañó y puso estimulo a su pensamiento. Por otro lado los regímenes políticos eran variados en una ciudad y en  otra, inclusive en una misma ciudad  ocurrían en algunas circunstancias los más opuestos.  Platón resumió toda  esa diversidad a ese método ideado una transición en que cuatro regímenes históricos fundamentales   (timarquía, oligarquía, democracia y tiranía) se van manifestando serialmente, cada uno como una mejoría del previo.

 

                                                    


 

Fuente: INTRODUCCIÓN POR MANUEL FERNANDEZ-GALIANO

               LA GÉNESIS DE «LA REPÚBLICA»

No hay comentarios:

Publicar un comentario