viernes, 28 de junio de 2013

Estructura Social de un Ciudadano


La estructura Social   es  un orden u organización de la cual las personas que la integran desempeñan  determinadas funciones  que tienen un fin común, por ello como decía Fichter, cuando decimos el término “sociedad”,  se hace referencia a la estructura integrada por grupos  interconectados entre sí, considerándose como una unidad, la cual participa de una cultura habitual. De esa manera las personas que viven en una sociedad en común, comparten sus mismos valores, responsabilidades, creencias, entre otras,  las cuales influyen en su día a día, respetando las normas que establece su sociedad y adaptándose a ella para tener un óptimo desenvolvimiento en ella.  Si ellos trabajan en armonía la sociedad se irá desarrollando, ya que ellos contribuyen positivamente por su mejoría y si todos se esfuerzan por lograrlo en unión, todos los que la conforman serán beneficiados.

 

La sociedad existe para las personas, y ellas desempeñan funciones para un beneficio común, por ello esa reciproca influencia surge la complacencia de las necesidades sociales  que tienen las personas, por ello, se desea cumplir unos requisitos, los cuales nos dan bienestar a todos los que la integran y tener una vida anhelada.  A su vez como nosotros tenemos que cumplir con una seria de reglas que se establecen para que la sociedad se encamine idóneamente, también tenemos derechos como actuar libremente como nosotros pensemos que es lo correcto, sin tener a un superior que nos limite a actuar de una manera la cual no nos parezca adecuada. También tenemos la oportunidad de disfrutar en la riqueza y el bienestar que produce la sociedad, participar activamente en los asuntos públicos, es decir nos brindan ciertos bienes los cuales debemos de aprovecharlos adecuadamente, respetando a los que nos rodean ya que no somos los únicos que habitamos en ella, también existen personas  que al igual que nosotros merecen una vida plena.

 
 

Fichter, Joseph, (1993), Sociología. Decimo cuarta edición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario