“Seremos
aquello en lo que pensamos a menudo”
Según
los Hedonistas, la felicidad se encuentra inmersa en el placer, para los
Estoicos, se vincula con el dolor y las pasiones. Para los maestros de la filosofía
griega (Platón, Aristóteles, Sócrates) la felicidad se vivencia mediante la razón. Entonces, todos se
preguntarán, ¿Qué es la felicidad?, ¿Dónde podemos hallarla?, ¿Quién tiene la definición
concreta de ella?, ¿Se encontrara en lo material, en el poder, en los lujos?. Es visible que cuando no tenemos bienestar, es
complicado ser felices, ya que cuando no nos sentimos bien los factores mentales,
biológicos, y sociales, no nos desenvolvemos idóneamente en la vida, ni la
disfrutamos a cada instante. También es
evidente, que el simple gozo no la garantiza. El dinero puede brindarte
bienestar, puedes acceder a muchas cosas, pero ello no te llena el alma, completamente, lo material no es lo esencial
en la vida para ser felices. La interacción personal, es la clave para ser
felices, realizarnos como seres humanos, proponernos una meta e intentar
alcanzarla poco a poco, no rendirse si caes una vez, o dos veces, la clave es
seguir adelante, sin amilanarse por el pasado. La felicidad depende desde un
primer instante, de la manera de cómo vivimos la vida.
Fuente: Buznega, Raquel (Psicóloga).
Revista Fusión. (2011).
No hay comentarios:
Publicar un comentario